top of page

 

Escrito por Ricardo B.                                                                    12 Agosto 2014

 

 

En este día antes de partir, le probamos el aire a las ruedas del pocholo, luego emprendimos nuestra segunda aventura por las carreteras de argentina a eso de las 8:30 am.


Agarramos av. Libertador, gral paz, panamericana, mientras nos degustábamos con una espectacular torta de banana hecha un día antes por mi cuñado  david y mi adorada esposa, el camino súper tranquilo, sin nada de congestión vehicular, pero los copilotos un poco asustados por ir un poquitín rápido en la ruta 9 a Rosario.


A eso de las 11:00 nos encontrábamos  atravesando la ciudad de Rosario, sin un lugar específico, ubicamos en el GPS algún punto de interés y el primero que nos indico fue la plaza del Che Guevara, al llegar a esta no encontramos lo que imaginamos, un parque muy amplio, sólo con una casa a lo lejos en muy mal estado y una solitaria y triste estatua del Che, apenas nos detuvimos para registrar el momento en una fotografía,...y continuamos con el siguiente punto de interés,...identificábamos más actividad urbana, y entonces descubrimos que nos acercábamos al centro de Rosario, con edificios de departamentos similares a los de buenos aires, calles angostas y muy céntricas, giramos en una esquina y poco a poco observamos el gran monumento a la bandera argentina, estacionamos y acudimos al encuentro con tremenda estructura tanto en su tamaño como en su belleza,...la recorrimos completa, subimos al mirador que se encuentra en el centro del monumento desde el cual observamos la gran dimensión de la ciudad de Rosario, como el río Paraná surca esta ciudad, bajo un cielo azul profundo e infinito, con un sol radiante,...adquirimos en el mismo lugar un mapa de la ciudad, luego abordo del pocholo recorrimos la costanera de la ciudad, luego cargamos combustible en la ciudad,...y continuamos con nuestro recorrido hacia nuestro destinó final,...cambiamos de conductor, mi esposa quedo al mando del pocholo,..pero lamentablemente al salir de la ciudad encontramos muchísimo tráfico vehicular....nos percatamos demasiado tarde para comer algo, era la 1 de la tarde y quedaban tan sólo algunos trozos de la torta,...creímos que durante el recorrido encontraríamos algún lugar pintoresco para comer, pero el camino una autopista de reciente construcción se alejaba de todos lo pueblos y no encontramos ningún lugar para almorzar por lo que después de 2 horas de camino decidimos parar a la sombra de un puente bajo un sol inclemente y en un paisaje solitario de llanuras áridas, ingerir un yogurth y liquidar los trozos de tan preciada preparación casera,...para engañar un poco el hambre,..continuamos nuestro recorrido por la ruta nacional 9 por aproximadamente 400kilometros hasta qué desviamos para poder cargar combustible nuevamente,...en una estación de servicio de un pueblo llamado río segundo, con unas máquinas de gasolina antiguas, lucían un poco desajustadas y faltas de mantenimiento,...el joven que nos cargo combustible con un acento más claro y amable típico de los cordobeses, en un descuido no cerró la llave de la manguera y derramo la gasolina,...después de este percance con un trapo viejo y muy poco avergonzado por su equivocación limpió un poco la pintura y nos Cobro el combustible,...cambiamos nuevamente de conductor y yo continúe bajo el mando del pocholo, ya habíamos dejado la ruta 9 y cambiamos de una autopista de 2 carriles a una de 1 solo y con contra flujo, muy poco transitada, el sol continuaba pero no era mucho el incremento de temperatura,...aún se percibía el aire frío de invierno, el paisaje se tornaba de esa llanura infinita a algunas montañas con poca forestación, a medida que progresaba la tarde y el camino se tornaba con más curvas y un poco más transitado, hasta cierto punto en donde los autos disminuían bastante su velocidad porque además se aumentaba la pendiente,...estábamos ya subiendo por las montañas que habíamos divisado,...un paisaje para los tres muy similar al que se encuentra en nuestra recordada Tierra eran las 4 o 5 de la tarde y el camino cada vez con más curvas, y por supuesto más lento...nos sorprendimos cuando identificamos al lado del camino un lago y el camino muy cerca a este, y decidimos ya por la hora y el hambre  parar en el primer lugar que vendieran alimentos y por suerte dimos con un restaurante en donde complacimos nuestro apetito con una picada moderada en cuanto a cantidad de salame, jamón Serrano, queso de cabra, y galletas de agua,...con una mesera joven y algo nerviosa que en mi presencia dejo resbalar un vaso el cual se estrelló contra el suelo,...después de cancelar la cuenta de aquel entremés,........continuamos el camino ya tan sólo a 20 kilómetros de nuestro destinó tan recomendado por muchas personas,...entramos por una recta y al costado de la ruta hay varias Cabañas para el alquiler...y el GPS ya marcaba que estábamos en nuestro destinó, pero no nos parecía lo mismo,......entonces nos creímos perdidos, decidimos parar a un costado de la vía y retornar hacia las Cabañas que se encontraba y en una de estas ya nos percatamos que estamos en VIlla General Belgrano nuestro destino final, el precio un poco costo.....asi que continuamos retornando por el camino y encontramos un desvío el cual no habíamos visto y tan sólo a unos metros ya estábamos en unas calles aún más transitadas y las casas de los costados con una arquitectura muy típica de los pueblos alemanes o suizos en su defecto, como sacadas de un cuento de Hansen y Gretel, con población rubia y de ojos celestes, un pueblo con la marcada descendencia de su origen: el alemán,...... sin ningún lugar reservado para dormir ubicamos un lugar de información, nos indicaron algunas Cabañas con disponibilidad, acudimos a la más cercana, una cabaña de un cuarto con una cama doble, y un segundo cuarto con una cama sencilla en el cual también estaba el comedor y la cocina, todo chico, pero muy bien organizado como una caja de fósforos, a un costo que nos pareció algo elevado 500 pesos por noche, decidimos dar una vuelta por el lugar y ubicarnos a tres cuartas del centro principal del pueblo en unos departamentos que habíamos visto por internet departamentos Andrea,...llegando a estos entré unas calles amplias y frías ya eran las 7:30 y atardecía en ese momento un señor alto, canoso y con el acento tan característico nos enseño el lugar y nos ofreció un departamento en un primer piso con un cuarto mucho más amplio que el que habíamos visto,...una sala y comedor en el cual se ubicó una cama sencilla para david, cocina y baño,...logramos una rebaja de 50 pesos en el valor de la noche, acordando un valor de 400 pesos, descargamos las maletas, nos tomamos un respiro, nos abrigamos y bajo unos 6-8grados centígrados salimos a caminar un poco por el pueblo que ya hacia las 20:30 de la noche y para ser un domingo encontramos con sorpresa algunos lugares de artesanías de duendes, espejos, cuadros, velas aromáticas, con terminaciones muy bien realizadas,...en otros lugares encontrábamos jarrones tipo alemán para beber cerveza en madera, aluminio, y porcelana con múltiples grabados alusivos al pueblo y al festival de la cerveza, tan conocido a nivel mundial como el octoberfest celebrado en el mes de octubre,..... fascinados por la arquitectura del pueblo y ya agotados regresamos al apartamento que cuenta con una satisfactoria calefacción, cenamos un te y complementamos con algunas frituras y decidimos ya poner fin a este primer día de vacaciones acudiendo a los brazos de morfeo, para retomar fuerzas para continuar con nuestra aventura al segundo día..........

Ricardo.
 

Rumbo a Cordoba

Dia 1

Copyright © 2013 Mariabotchskypelanguages  All the rights reserved /Tout le droit reserved/

Todos los derechos reservados.

bottom of page